Licenciada en Ciencias Ambientales por la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC, 2008-2012), con prácticas profesionales en proyectos de conservación en los Parques Nacionales Sierra de San Pedro Mártir y Constitución 1857, y titulada con tesina enfocada en impacto ambiental “Efectos de la contaminación acústica en aves residentes del humedal La Lagunita del Ciprés, Ensenada, Baja California”.
Maestra en Administración Integral del Ambiente por el Colegio de la Frontera Norte (COLEF, 2020-2022), titula con tesis enfocada en ecología urbana “Comunidades de aves en diferentes hábitats de Tijuana, Baja California”.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión de proyectos socioambientales, colaborando como técnico en sistemas de información geográfica (2012, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y UABC), técnico de campo (marzo-agosto de 2013 con la Universidad de Davis California; septiembre-octubre de 2013 con Pronatura Noroeste, A.C.), especialista en conservación insular (2014-2017 con el Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A.C.), asistente en gestión de proyectos comunitarios (2018-2019 con la UABC, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); 2019-2020 con COSTASALVAjE, A.C., CONANP y PNUD).
Desde 2022 colabora en Lorax Consultores como Técnico Ambiental, especializándose en consultoría en instrumentos de política ambiental, gestión de tramites, análisis de datos y estudios técnicos justificativos en materia ambiental.